Teahupoo

LIQUID THUNDER – PART 2

Has visto la carnicería del primer día Liquid Thunder Part 1… ahora bienvenido de nuevo a Teahupoo, donde la placa de placas se niega a dar tregua.

El segundo día amaneció con el arrecife aún vivo, el oleaje aún masivo, solo que ahora las condiciones eran más limpias, más agudas y más perfectas que nunca.

 Durante dos días seguidos, el slab más duro del mundo rugió: un oleaje de olas gigantes que exigió maestría tanto en remar como en tow-in entre los asiduos a esta ola.

El príncipe local de Teahupoo, Matahi Drollet, dio una clase magistral, remolcando hacia bombas mutantes junto al poderoso Lucas Chumbo, con un equipo repleto de veloces tahitianos: Kauli Vaast, Lorenzo Mateia Hiquily y Gilbert Teave, adentrándose más y más rápido en el pozo.

Los mejores del mundo tampoco se quedaron de brazos cruzados. En la víspera de la competencia de la WSL, Griffin & Crosby Colapinto, Leonardo Fioravanti, Seth Moniz e Italo Ferreira se pusieron a prueba contra la bestia. Los hawaianos también salieron con fuerza: Koa Rothman, Eli Olson, Kala Grace, Barron_Mamiya y Tiger Doerner, todos encajándose en cavernas gigantes y agitadas.

Y justo cuando el frenesí del remolque alcanzó su punto máximo, los remeros contraatacaron. El talento en ascenso Jacob Turner lideró la carga, demostrando que el futuro en Teahupoo es tan intrépido como el presente.

En tierra, escuchamos a los legendarios fotógrafos Ben Thouard y Ted Grambeau, y directamente de la fuente: un maltratado Matahi Drollet, con su hermano Manoa relatando los momentos más salvajes del día.

Como lo expresó mejor el ícono tahitiano Vetea David: “Después de haber visto y surfeado allí durante 30 años, ese fue uno de los 10 mejores días: algunas de las olas XXL más grandes jamás vistas en Teahupoo”.

Esto es Liquid Thunder: Parte 2: Teahupoo en su forma más perfecta, más peligrosa y más inolvidable. Disfrútalo.

Surfer Rule
info@surferrule.com

Más que surf, olas gigantes y tendencias Surfer Rule, revista de referencia del surf y el snowboard en nuestro país desde 1990, promueve los valores, la cultura y las inquietudes de todos los que amamos los boardsports.

No Comments

Post A Comment

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *




Mostrar Botones
Esconder