
03 Sep LAS MEJORES OLAS DE EL SALVADOR
Acompáñame en un viaje por los 5 mejores lugares para surfear en El Salvador. Todo el material de este vídeo es 100% original de Pineapple Surf, filmado durante olas reales.
El Salvador tiene más de 60 lugares para surfear, donde los mejores surfistas del mundo se deleitan en sus olas. Os presentamos las que pensamos que pueden ser las mejores y si te gustan otras déjanos tus opiniones.
Los 5 mejores lugares para surfear en El Salvador
5️⃣ Punta Mango: la ola más hueca y rápida del país.

Punta Mango es una de las mejores olas de derecha de la región centroamericana. Está ubicada en la zona este de El Salvador muy cerca de la playa Las Flores, otra muy buena ola del país. Punta Mango es la playa de surf más salvaje de El Salvador, le rodea un ambiente tropical muy llamativo y diferente al resto de spots. La ola es de alta calidad y ofrece distintas secciones de tubo.
Antiguamente únicamente se podía acceder en embarcaciones de pescadores de la playa Las Flores, hoy en día existe un camino pero hace falta un vehículo 4 x 4. Cerca a la ola hay muy poco desarrollo urbano y la mayoría de comercios locales están un poco alejados.
Viento
- Norte
- Nordeste
Fondo
Arena y Roca
Swell
- Sur
- Suroeste
Dificultad
Nivel medio
Acceso
15 minutos caminando
Situación
Entorno Natural
Dirección
Derecha
Longitud
Media
Swell
Necesita algo de mar
Surfistas
Entre 10 y 20
4️⃣ Las Flores: punto mágico, tubos de ensueño y paredes rompibles.

Las Flores es una de las mejores derechas de El Salvador y es considerada una ola de clase mundial. Está ubicada en el “salvaje este” del país ya que se trata de una playa bastante alejada de los principales núcleos urbanos. La mejor temporada de la olas ocurre entre los meses de Mayo y Agosto. En estos meses las Flores ofrece una derecha muy potente y tubular que exige buen nivel de surf.
A diferencia de otras olas de El Salvador, Las Flores está menos masificada y es posible coger más olas. Sin embargo, cada año son más los surfistas que viajan a Las Flores para disfrutar de olas perfectas. En la zona hay distintos hoteles y hospedajes con amplio rango de precios adaptándose a todo tipo de presupuestos.
Marea
- Marea Baja
- Media Marea
Viento
- Norte
- Nordeste
Fondo
Arena y Roca
Swell
- Sur
- Suroeste
Dificultad
Nivel medio
Acceso
5 minutos caminando
Situación
Entorno Rural
Dirección
Derecha
Longitud
Media
Swell
Necesita algo de mar
Surfistas
Entre 10 y 20
3️⃣ El Sunzal: olas infinitas, suaves en días pequeños, potentes en días grandes.

El Sunzal es la ola más consistente de El Salvador y rompe gran parte del año. Se trata de una ola larga y tendida donde surfistas de todos los niveles suelen divertirse. Es una ola ideal para la práctica del longboard, especialmente en los meses fuera de temporada donde el resto de spots no funcionan. Es la ola del país más concurrida tanto por surfistas locales como extranjeros aunque no hay problemas para coger olas.
La zona está bastante urbanizada turísticamente y para acceder a la ola hace falta consumir en un negocio con acceso a la playa. Normalmente la mayoría de comercios ofrecen desayunos económicos ya que las primeras horas de la mañana son las mejores para surfear debido al poco viento.
Marea
- Marea Baja
- Media Marea
Viento
- Norte
- Nordeste
Fondo
Arena y Roca
Swell
- Sur
- Suroeste
Dificultad
Todos los niveles
Acceso
Parking
Situación
Semi Urbana
Dirección
Derecha
Longitud
Larga
Swell
Necesita algo de mar
Surfistas
Masificada
2️⃣ La Bocana: potente, rápida, con un fuerte ambiente local.

La Bocana es una de las pocas rompientes de El Salvador que ofrece olas de izquierda y derecha. Tal y como su nombre lo indica el pico se encuentra en la saliente del río Grande de El Salvador. Por lo general, los surfistas prefieren surfear la izquierda ya que es más constante que la derecha, sin embargo, en la derecha siempre habrá menos gente. Es una ola muy frecuentada por locales por lo que es importante ser respetuoso y cuidadoso en el agua.
La Bocana está ubicada en una zona de alto desarrollo turístico y está rodeado de pequeños comercios locales de hostelería. Por otra parte, se encuentra situada muy cerca de otras olas de excelente calidad como Punta Roca y el Sunzal.
Marea
- Media Marea
- Marea Alta
Viento
- Norte
Fondo
Arena y Roca
Swell
- Sur
- Suroeste
Dificultad
Nivel medio
Acceso
15 minutos caminando
Situación
Semi Urbana
Dirección
Pico
Longitud
Media
Swell
Necesita algo de mar
Surfistas
Hasta 40 riders
1️⃣ Punta Roca: una derecha de clase mundial, la joya de la corona de El Salvador.

Punta Roca es el mejor spot de El Salvador y es considerada una ola de clase mundial. Es una ola de derecha potente con distintas secciones de tubos que aguanta muy bien los swells de gran tamaño. Los mejores meses son en verano donde los swells del pacifico sur llegan con gran consistencia aunque la temporada de surf abarca desde marzo a octubre. En esta temporada, las primeras horas del día son las mejores debido al glass mañanero ya que horas más tarde la brisa marina rompe un poco la ola.
Tal y cómo sucede en muchos sitios existe cierto localismo y en los meses de temporada la ola suele estar un poco masificada. Es aconsejable contribuir a los pequeños comercios y negocios de los locales para no tener problemas.
Marea
- Marea Baja
- Media Marea
- Marea Alta
Viento
- Norte
- Nordeste
Fondo
Arena y Roca
Swell
- Sur
- Suroeste
Dificultad
Nivel medio
Acceso
Parking
Situación
Pequeña Población
Dirección
Derecha
Longitud
Larga
Swell
Necesita algo de mar
El Salvador es un paraíso para el surf… desde tubos huecos hasta olas infinitas, este lugar lo tiene todo.
*Información y Fotos cortesía de Surf Market.org https://www.surfmarket.org/es/
#SurfElSalvador#Surfing#PineappleSurf
No Comments