
19 Sep «THE FISHERMAN´S SON» con RAMÓN NAVARRO
El hijo del pescador, documental producido por Patagonia sobre la relación de Ramón Navarro con su padre y cómo lo inspiró a proteger Punta de Lobos, su casa a lo largo de la costa chilena.
Cuando era pequeño quería ayudar a su padre y ser exactamente como él: un pescador. Luego, un par de chicos volaron a su ciudad con tablas de surf y trajes de neopreno.

«Siempre he dicho que mi padre me enseñó mucho sobre el surf sin que él ni siquiera supiera qué era el surf” Ramón Navarro
Ramón Navarro dijo, «Wow, esto es increíble», quería aprender a surfear más que nada en el mundo. Así que aprendó y comenzó a viajar buscando las olas del planeta, pero descubró bastante rápido que el mejor lugar para surfear era su propia casa.

Tienen olas grandes, olas pequeñas y la cultura de pesca tradicional que a Ramón Navarro le apasiona. Mientras viajaba, vió muchas costas similares en todo el mundo que habían sido contaminadas o marcadas para siempre por explotadores fuera de control.
Vió lugares que antes eran puros pero que ya estaban en ruinas. Se dió cuenta de que la costa que tanto amaba también estaba amenazada, por las fábricas de celulosa, las tuberías de alcantarillado, las presas y el desarrollo sin sentido.
Chile es un país asombroso. Ramón no podría estar más orgulloso de venir de Chile y de Punta de Lobos, de ser hijo de su padre, pescador y buceador. Sabe que tiene la responsabilidad de honrar a las generaciones anteriores protegiendo la costa.

«Depende de nosotros asegurarnos de que haya pescadores tradicionales (y peces) en el futuro. Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que nuestros hijos y sus hijos puedan ver hermosos paisajes y biodiversidad» Ramón Navarro.

*Información y Fotos cortesia de Patagonia
Os dejamos otra historia inspiradora de otro padre Marcelo Ortega a su hijo en Punta de Lobos. «SURFEAR OLAS GRANDES ES UNA ANALOGÍA DE LA VIDA»
No Comments