El encuentro, libro del océano

“EL ENCUENTRO” LIBROS DEL OCÉANO

La editorial Libros del Océano edita “El encuentro”, un cuento escrito por David Blanco de Rojas e ilustrado por Catalina Rodríguez Villazón.

‘El encuentro’ cuenta la aventura que comparten un joven surfista y una orca ibérica que cambiará la
relación entre los seres humanos y otras especies.

Aborda temas como la pesca sostenible y la importancia de relacionarnos de un modo más
consciente con la naturaleza.

libro del océano

La editorial Libros del Océano edita el cuento “El encuentro”, escrito por David Blanco de Rojas e ilustrado por Catalina Rodríguez Villazón.

El encuentro’ narra la historia de Maruliño y IO, un joven surfista de A Costa da Morte y una orca ibérica que nos descubren que es posible relacionarnos con el mar y la vida que habita en él de un modo más respetuoso. Juntos, IO y Maruliño se embarcan en una aventura que cambiará su perspectiva sobre la relación entre los seres humanos y otras especies.

El encuentro’ nació como una herramienta educativa diseñada para el proyecto deportivo-educativo ‘Aprende a través del surfing’. Finalmente, se ha convertido en un cuento ilustrado que plantea el necesario entendimiento y respeto que los seres humanos hemos de tener con el resto de especies con las que compartimos el planeta, descubriéndonos la importancia de fomentar la pesca sostenible para cuidar de los océanos y preservar los animales que los habitan.

En su producción se ha contado con el apoyo de la organización MSC Pesca Sostenible, y con la ayuda y consejo de la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (CEMMA) y la Cofradía de Pescadores de Malpica de Bergantiños.

El libro se complementa con una serie de contenidos digitales en los que se profundiza sobre las orcas ibéricas, la pesca sostenible o destacadas figuras científicas vinculadas con los océanos.

“El encuentro” ya está a la venta en la web de la editorial Libros del Océano y, desde el viernes 19 de septiembre, en librerías y tiendas de todo el país.

Sobre David Blanco de Rojas

Habitante intermitentemente de las costas de Cantabria, Baleares, Cataluña o Canarias, David Blanco de Rojas (Madrid, 1978) cumplió durante un tiempo el sueño de ser un surfista en busca de un verano interminable. Sin embargo, en 2011, tras adquirir plena conciencia del problema que estaba causando la contaminación humana en el mar, dio un giro radical a su vida y se transformó en activista medioambiental.

Tras colaborar con diversas organizaciones y frustrado ante la falta de resultados, en 2013 funda Surf and Clean, una entidad que nace con el propósito de crear agentes de cambio que ayuden a preservar la vida marina. Desde 2016 trabaja formando al monitorado TD1 de surf, colaborando con la Federación Española de Surfing y con las federaciones regionales Gallega, Asturiana, Catalana, Canaria o Murciana. Cientos de entrenadores y entrenadoras de surf han recibido formación en este ámbito gracias a su
labor.

Foto Surf and Clean

Actualmente, afincado en la Costa da Morte, dirige el proyecto deportivo-educativo ‘Aprende a través del Surfing. Utilizando el surf como instrumento para educar y transmitir valores al alumnado, el proyecto promueve una mejor relación de las personas con el medio natural, desarrollando conceptos como surf terapéutico, surf igualitario, surf inclusivo o surf ecológico. Más de 15.000 escolares de diversas zonas de nuestro país se han beneficiado de este proyecto que en 2025 desarrollará su 5ª edición.

Lleno de ideas, imaginación y mensajes que transmitir, su paternidad le convirtió en un cuentacuentos natural que durante años ha inventado historias cada noche. ‘El encuentro’ es su primer libro editado.

Sobre Catalina Rodríguez Villazón

Apasionada de la pintura desde su infancia, en 2012 Catalina Rodríguez Villazón (Villaviciosa, 1982) vislumbró un sueño que no tardó en hacerse realidad: dedicarse a tiempo completo a la pintura. Licenciada en Farmacia e Ingeniería Medio Ambiental, en 2017 deja su trabajo como técnica especialista en calidad del aire y se traslada a Madrid para formarse en el máster de Profesiones Artísticas de la Escuela SUR del Círculo de Bellas Artes.

Su flechazo con la técnica de la acuarela fue inmediato. El trabajo sobre papel con colores diluidos en agua, la superposición con el pincel de capas transparentes que finalmente acaban creando la composición, el modo en como los colores cambian al secar, y el propio carácter impredecible de la técnica, fue lo que la atraparon.

Desde entonces, su obra como acuarelista e ilustradora, en la que la combinación de fuerza y delicadeza, la búsqueda del equilibrio y la importancia del gesto son temas recurrentes, le ha llevado a recorrer el mundo pintando sobre una amplia variedad de temas para clientes comerciales y editoriales.

Ha impartido talleres de acuarela en varios países y trabajado como artista invitada en retiros de yoga, bienestar y encuentros de acuarela para clientes como Porcelanosa, Cartier, L’Oreal París, La Roche Posay o Uriage Eau Thermale. Es, además, la embajadora española de la marca australiana de materiales de arte Etchr Lab y de las marcas francesas de pintura, acuarelas y pinceles Sennelier, Isabey y Raphael.

Sobre Libros del Océano

Libros del Océano nace en 2019 como la rama editorial del Océano Surf Club, el primer club de surf creado en Galicia en 1988. Inició su trayectoria con la publicación de Libres en el mar, que ya ha agotado su edición única de 300 ejemplares.

Desde esta primera obra, ha editado libros de artistas locales como la pintora Blanca Escrigas o los fotógrafos Eloy Taboada y Pablo López Hernández, el “Cuaderno de Cultura Oceánica” del profesor
de Juan José González Trueba u “Otro Mar”, el libro que cuenta los orígenes del surf en Galicia.

Foto Unplash

En sus 37 años de historia, el Océano Surf Club cuenta también con una dilatada trayectoria cultural, habiendo organizado exposiciones, festivales de cine, conciertos, y editado diversas obras con el surf y el océano como temática principal.

Es de destacar también su papel como organizador del Pantín Classic entre los años 1988 y 2007, o
como impulsor del Océano Surf Museo, el primer museo en España centrado en la cultura y la historia del surf. Además, en el año 2012 recibió la Distinción al Mérito Deportivo de Galicia por su implicación en el desarrollo del deporte del surf en la comunidad.

Surf and Clean @surfandclean

Surfer Rule
info@surferrule.com

Más que surf, olas gigantes y tendencias Surfer Rule, revista de referencia del surf y el snowboard en nuestro país desde 1990, promueve los valores, la cultura y las inquietudes de todos los que amamos los boardsports.

No Comments

Post A Comment

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *




Mostrar Botones
Esconder