surf

SURF: EL ALMA, LA CIENCIA Y EL NEGOCIO DEL OCÉANO

 Podcast de Surfer Rule sobre tres áreas principales: estrategias de marketing digital, filosofía, entrenamiento de surf, e investigación sobre diseño.

Surf: El Alma, la Ciencia y el Negocio del Océano

La fuente más extensa presenta un plan estratégico detallado para “Proyecto Kaina Longboard”, que incluye análisis de competencia, optimización SEO/SEM, y una estrategia integral de redes sociales y email marketing para aumentar la visibilidad y las ventas.

surf

Varias fuentes de Surfer Rule giran en torno al deporte y la cultura del surf, incluyendo entrevistas con el creador del método PowerSurf, Rodrigo Machado, que utiliza la gimnasia natural para mejorar el rendimiento, e información técnica sobre el funcionamiento de las quillas.

Finalmente, un artículo de una revista de diseño industrial aborda el concepto de autoencargo e intuición creativa en el diseño, destacando el papel del “prosumer” como productor y consumidor activo de su propio trabajo.

La información proviene de diez fuentes distintas, que cubren temas desde la etiqueta y seguridad en el surf hasta estrategias de marketing digital y teoría del diseño industrial.

surf

A continuación, se presenta un listado y una breve descripción del contenido principal de cada fuente:

1. “6 Cosas que todo surfista debe saber – SURFER RULE”: Este extracto enumera y describe conceptos fundamentales y conductas básicas que todo surfista debería conocer. Incluye información sobre la etiqueta del surf (como el derecho de paso y no dejarse caer), la seguridad en el océano (conocer límites y peligros), la lectura de las condiciones del oleaje (marea, viento, dirección), el equipo adecuado, el respeto por el medio ambiente, y el aprendizaje continuo.

2. “Autoencargo, Intuición y prosumer: Proceso creativo para la satisfacción de necesidades personales. | Proyecta56, an Industrial Design Journal: Un artículo de investigación que explora la combinación de autoencargo (establecer objetivos propios en el diseño) y la intuición creativa. También introduce el concepto de “prosumer” (productor y consumidor), un creativo que encaja en el autoencargo y la creación propia. Los autores son Ignacio López-Forniés y Laura Asión-Suñer.

3. “Cómo el surf puede equilibrar nuestra vida – Surfer Rule: Esta fuente se centra en los beneficios del surf para el equilibrio mental y la desconexión digital. Detalla cómo el surf ayuda a la práctica de la atención plena (Mindfulness), ya que requiere concentración, actúa como ejercicio completo, funciona como una forma de meditación, permite la conexión con la naturaleza, y ofrece tiempo a solas mientras se siente parte de una comunidad.

4. “Normas del surf imprescindibles – SURFER RULE”: Describe las 8 normas no escritas del surf (o “mandamientos”). Las normas incluyen: no saltar olas, respetar la preferencia (el surfista más cercano al pico), comunicarse con los demás (gritar “voy” o “mía”), no serpentear (mantener la línea en el pico), responsabilidad sobre la tabla, no estorbar, respeto ante todo (especialmente a los lugareños), y divertirse.

5. “Proyecto Kaina Longboard | PDF – Slideshare”: Un proyecto que presenta un plan de marketing digital y un análisis de mercado para la tienda gotokaina.com, especializada en longboards. Incluye un análisis del mercado longboard (en auge y estacionalidad marcada), la clasificación de la competencia, el análisis de problemas en la web actual (diseño, velocidad de carga, SEO), y una estrategia detallada de promoción y comunicación (SEO, SEM, Redes Sociales, Email Marketing, Publicidad Gráfica) con un presupuesto de 50.000€ y una estimación de ROI del 1200%.

6. “Que es ser un Soul Surfers – SURFER RULE”: Define a los Soul Surfers como aquellos que buscan una conexión profunda y espiritual con el océano y el surf, valorando la tradición y las raíces del deporte por encima de la competición. Explora si son “enemigos de la innovación,” concluyendo que la relación es compleja y que muchos Soul Surfers han sido innovadores (como Laird Hamilton y Bethany Hamilton).

7. “Rodrigo Machado: Entrevista – SURFER RULE”: Una entrevista con Rodrigo Machado, el creador del método PowerSurf. El método usa movimientos de la gimnasia natural para simular y repetir los movimientos del surf fuera del agua, buscando crear memoria muscular y mejorar el rendimiento de surfistas intermedios hasta de alto rendimiento.

8. “SURFER RULE • Más que surf, olas gigantes y tendencias: Muestra la variedad de secciones y temas cubiertos por la revista Surfer Rule, incluyendo Deportes, Viajes, Lifestyle, Happicidad, Vídeos y Action Sports.

9. “Vuelve el Surfer Rule a los Kioscos! – Surfmarket.org”: Una noticia que anuncia el regreso de la revista Surfer Rule a los kioscos con el número 144. También proporciona un extenso listado de las categorías de productos que ofrece Surfmarket.org (ej. Surf, Bodyboard, Longboard, Foil, Skateboard, Windsurf, etc.).

10. “¿CÓMO FUNCIONAN LAS QUILLAS? – SURFER RULE. : Un análisis técnico sobre cómo funcionan las quillas (fins) en las tablas de surf. Explica que sirven para la estabilidad y el agarre/control. Detalla los principios de la física involucrados (Principio de Bernoulli y la Tercera Ley de Newton) y describe las configuraciones comunes: Single Fin, Twin Fin, Thruster (la más usada), y Quad (la segunda más usada).

*Fotos Depositphotos Surfer Rule

Surfer Rule
info@surferrule.com

Más que surf, olas gigantes y tendencias Surfer Rule, revista de referencia del surf y el snowboard en nuestro país desde 1990, promueve los valores, la cultura y las inquietudes de todos los que amamos los boardsports.

No Comments

Post A Comment

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *




Mostrar Botones
Esconder