surf desierto de atacama

DESIERTO DE ATACAMA

En esencia, Roadwork trata sobre el impulso de moverse: de explorar y descubrir lo que nos depara el futuro. Esta vez, se adentran en el desierto de Atacama, en Chile, donde el polvo del desierto se encuentra con la escarpada costa del Pacífico.

Presentado por Mckenzie Bowden y con la participación de los embajadores de Roark, Nate Zoller y Max Beach, además de un grupo de lugareños que dieron vida a este lugar, compartiendo sus conocimientos, historias y espíritu, haciendo de este viaje algo inolvidable.

Desde Guga Dvorquez, quien surfea algunas de las olas más grandes de la región, hasta Renato Aguirre, un explorador de toda la vida que les guía por los rincones olvidados del desierto.

Encontraron olas imponentes, largos caminos y esa libertad que solo se experimenta en la carretera: la que te recuerda por qué viajas.

Surfistas:

McKenzie Bowden @mrthankyouplease_

Nate Zoller @natezoller

Max Beach @maxbeach82

Guga Dvorquez @guga.dvorquez

Renato Aguirre

Vídeo, fotos de RoadWork @roak



Os dejamos: Guía Rápida para viajar a Chile.



Tipo de Olas y Surf en la zona de Atacama

Surfear en la costa del desierto de Atacama (Chile) no es lo más típico como en otros destinos más populares de surf, pero sí hay olas interesantes y algunos spots muy potentes. Aquí te explico cómo son sus olas, los mejores lugares y cuándo es buena época para ir:

Cómo son las olas en la costa del desierto de Atacama

  1. Variedad de spots
    • En la región de Atacama hay varias playas surfables. Según el Programa Territorial Integrado “Ojos del Salado”, hay puntos como Portofino, con olas potentes y rompientes sobre arena y roca.
    • Otro spot es La Isla, un point break bastante consistente.
    • También está Las Machas, con rompientes que dependen mucho de la dirección del swell y el viento.
  2. Tipo de rompientes
    • En Portofino puede haber secciones tubulares (“derechas”) según reportes de competiciones de surf.
    • En La Isla se rompe sobre una estructura rocosa (“point break”), lo que permite olas más largas y definidas.
    • En Las Machas, el fondo (sandbar) puede dar olas limpias si hay buen swell y el viento acompaña.
  3. Temperatura del agua
    • El agua no es cálida: según GoChile, en la zona norte (incluida Atacama) la temperatura del mar varía entre ~15 °C y 20 °C.
    • Es probable que necesites un traje de neopreno por el frío, especialmente en días fríos o con viento.

Mejor época para surfear en Atacama

  • Según SurfParaiso, en invierno (hemisferio sur) las olas pueden llegar a ser muy grandes (mencionan “hasta 20 pies”) con swells largos de 12 a 14 segundos.
  • Al final del verano (febrero, por ejemplo) se pueden encontrar olas más limpias y manejables, del orden de 6 a 8 pies (2 a 2,5 m).
  • Para el spot de La Isla, el mejor momento para olas “limpias” es durante el verano (enero destacado).
  • Para Las Machas, el surf más constante y limpio se reporta también en febrero.

Consideraciones y recomendaciones

  • Nivel ideal: Algunos spots, como Portofino o La Isla, pueden ser exigentes, especialmente cuando hay swell potente. No son necesariamente lugares para principiantes muy novatos.
  • Viento: Importa mucho. Por ejemplo, en La Isla se recomienda que haya swell del noroeste combinado con viento offshore desde el sudeste para obtener buenas olas.
  • Marea: En algunos spots la marea influye. En La Isla, se menciona que el mejor punto es con baja marea (“best around low tide”).
  • Eventos locales: Hay competencias como el “Rip Curl Pro Olas del Desierto” en Portofino (noviembre), lo que muestra que hay olas competitivas y buenas condiciones en esa época.
  • Equipo: Debido al agua fría, podría ser útil llevar neopreno completo. Y si vas en invierno con olas grandes, una tabla adecuada para swells potentes es clave.

Si tuviera que resumir: la costa del desierto de Atacama ofrece olas potentes y menos concurridas, con spots tanto de point como de fondo de arena, y la mejor época para surfear está entre finales del verano y el invierno local, dependiendo del sitio y del swell.

Mapa costero de spots de surf en Atacama

Mejores spots según nivel

SpotNivel recomendadoComentarios
PortofinoIntermedio / AvanzadoTiene rompientes sobre roca y secciones tubulares según el swell. Fondo rocoso exige buen control, y cuando hay swell del suroeste + viento favorable puede ser potente. Surfmarket
Balneario FlamencoPrincipiante / Intermedio suavePlaya más ancha, con arena y olas más suaves por su carácter recreativo según la guía patrimonial. rutas.bienes.cl+1
La IslaIntermedio / AvanzadoEs un point break rocoso (según surf-forecast), lo que implica olas más definidas y probablemente exigentes. pt.surf-forecast.com+1
Las MachasPrincipiante a IntermedioSegún surf-forecast, el viento y las condiciones pueden hacer olas más limpias, aunque no tan tubulares como en Portofino. pt.surf-forecast.com+1

Surfer Rule
info@surferrule.com

Más que surf, olas gigantes y tendencias Surfer Rule, revista de referencia del surf y el snowboard en nuestro país desde 1990, promueve los valores, la cultura y las inquietudes de todos los que amamos los boardsports.

No Comments

Post A Comment

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *




Mostrar Botones
Esconder