
13 Jun VICTOR BENSUSAN: ANTE TODO, MUCHO ESTILO
Cuando hablamos de arte (o de surf) podemos definir el estilo como un conjunto de rasgos que otorgan a quién lo ostenta una personalidad propia y reconocible.
En el caso de la fotografía, es una especie de relato oculto que subyace en cada imagen y que da coherencia al conjunto. Una historia que parece estudiada al milímetro, planeada con antelación y alevosía. Pero en realidad no es así. Ojalá fuera tan fácil. El estilo, como tener clase o ser sexy, es algo que se tiene o no se tiene. Algo que no se planea, no se entrena. Surge sin más.
Alguien que puede presumir de tener estilo propio es el fotógrafo que hoy os traigo a esta sección: Victor Bensusan (@Bensusi). Este gaditano, ex juez de surf y ex algunas otras cosas, tomó la valiente decisión de cambiar de vida y estudiar arte para vivir de lo que le apasiona, donde la fotografía tiene reservado un lugar de honor.
Un paseo por su cuenta de Instagram (https://www.instagram.com/ben
Hace unos días le pregunté precisamente por ello y su respuesta fue muy esclarecedora. Según Víctor, «definir tu estilo fotográfico creo que es de las cosas más difíciles que te pueden preguntar, al menos en mi caso. Y lo es porque hago fotos de manera instintiva, sin pensar si me ajusto a un estilo o no, o si estoy cumpliendo con unos cánones. Con esto no quiero parecer guay o especial, simplemente creo que a todo el que haga foto o cualquier otro tipo de expresión gráfica le pasará, sólo sabe hacerlo a su manera y no sabe explicar cómo ni por qué. Después está claro que todos tenemos inspiraciones, en mi caso de artistas del constructivismo, del cine japonés de los 50 o de algunos jóvenes artistas que puedes encontrar al darle una patada a Instagram, pero al final todo se reduce a un momento , a una escena, en la que ves o no ves una foto, y ahí te tiene que salir de dentro».
Lo dicho. Ojalá fuera así de fácil…
Su cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/bens
Su antiguo blog (con mucha vigencia aún): http://elveranosinfin.blogspot
Una entrevista más amplia que publicada hace un tiempo en Stringer: http://www.pedroramis.com/2013
No Comments