
02 Jul PERÚ: MITU EXPERIENCIA EN PACASMAYO
Mitu experiencia en Perú 2025
Med Ghali Khtour @med_ghali_khtour y Mitu Monteiro @mitumonteiro viven la aventura de surfear en la ola más larga del mundo en Pacasmayo, Perú.
Cámaras
Miguel Cortez @miguelcortez_shots
MITU MONTEIRO @mitumonteiro
GINO FACHE @ginofache
Pacasmayo tiene algo excepcional. Algo que tiene que ver con su encanto, con su gente, sus fiestas, sus mercados, su música… su vida. Y cómo no, las olas.
La playa del Faro se ubica en el norte de Perú en Pacasmayo y ofrece una de las mejores olas de Sudamérica. Se trata de una izquierda larga y consistente con múltiples secciones para maniobrar y entubar.



La dificultad de las olas depende del tamaño del oleaje aunque generalmente se adapta a surfistas de nivel intermedio con cierta experiencia. La mejor época para surfear en esta zona son los meses de invierno y se recomienda surfear a primera hora de la mañana para aprovechar las mejores condiciones de viento.
Pacasmayo se encuentra a 70 kilómetros al norte de Chicama, la ola más famosa de todo Perú. Ambas olas son muy parecidas y comparten muchas características, sin embargo, Chicama es más conocida y siempre suele haber más gente.
El surf
Al contar con una olas de ensueño la zona está llena de surferos de todas partes del mundo. Principalmente brasileños, que llegan buscando esas olas increíbles.
Los locales no se quedan atrás y se puede ver gran cantidad de niños dándolo todo con las tablas.
Aunque hay una gran cantidad de surferos la costa es alargada y no hay problema para encontrar un sitio donde ponerse y no tener que pelear por las olas.
El mejor spot esta en el faro

No esta muy lejos del pueblo pero ir cargando con la tabla es un engorro. Puedes llegar en tuk-tuk hasta allí con la tabla. Si quieres también te puede esperar hasta que termines y llevarte de vuelta (están acostumbrados), algunos también llevan buenas cámaras para fotografiarte mientras surfeas, si lo quieres. O puedes dejar que la marea te lleve de vuelta a Pacasmayo
Pacasmayo no es nueva en el mundo del surf
Los Mochica y los Chimú, que habitaron la región (y nos dejaron ciudades como Chan-Chan) ya tenían sus propias tablas, los caballitos de totora.
Fueron los pescadores de estos grupos los primeros en probar la emoción de surcar una ola. Y lo mejor de todo es que hoy en día los pescadores siguen utilizando el mismo sistema.
No Comments