Pantín Classic Galicia Pro 2025

ABANCA PANTÍN CLASSIC GALICIA PRO 2025

abanca pantin clasic galicia pro

Texto: Jona Hermosilla

Fotografía: Jona Hermosilla con la Organización Pantín Classic / Archivo PSL

Pantín Classic Galicia Pro 2025: el surf adaptado conquista Galicia

Un mar abierto para todos

Este fin de semana, la playa de Pantín volvió a convertirse en el epicentro del surf internacional con el 38º Pantín Classic Galicia Pro. Y, un año más, el surf adaptado ocupó un lugar central dentro del evento, reafirmando que las olas no conocen límites.

Pantín Classic Galicia Pro 2025

Integrado en la Para Surf League (PSL) —la liga global para surfistas con discapacidad—, el campeonato reunió a cerca de 30 competidores en categorías como Prone, Kneel, Stand y Visión Reducida.

Las condiciones no fueron sencillas: olas de tamaño variable que exigieron técnica y adaptación, pero el espíritu de superación se impuso, dejando momentos que quedarán grabados en la historia del surf inclusivo.

Pantín Classic Galicia Pro 2025

Ambiente Pantín: deporte y cultura en la misma ola

Además de la competición, Pantín volvió a desplegar su habitual abanico de actividades paralelas: skate, talleres medioambientales, música en directo (Pantín Sound) y bautismos de surf para todos los públicos. Una experiencia que convierte este clásico gallego en mucho más que un campeonato: un festival de cultura oceánica.

🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️🏄‍♂️

Pantín Classic Galicia Pro 2025

La voz del cambio: Sarah Almagro, campeona adaptada femenina

Entre los grandes nombres del surf adaptado destacó Sarah Almagro, que se llevó el título en la categoría femenina. La surfista malagueña, embajadora del surf inclusivo, nos regaló una conversación sincera sobre su historia y lo que significa este triunfo.

Jona Hermosilla: ¿Cuál fue tu mayor reto antes de volver al agua?

SA: Aceptar mi nueva situación. Cuando tienes 18 años quieres comerte el mundo, y yo me encontré sin manos, sin pies, sentada en una silla de ruedas y dependiendo de una máquina de diálisis tras un shock multiorgánico. Lo primero fue aceptar mi realidad, y a partir de ahí, normalizarla.

JH: ¿Cómo recuerdas tu primera ola adaptada?

SA: Fue increíble. Una ola de izquierda, en la playa donde siempre había surfeado, rodeada de amigos. Llevaba un año y medio sin entrar al mar, y esa sensación de velocidad me devolvió la vida. Ese día pensé: quiero seguir en esto, quiero competir. Y mira, aquí estamos, con títulos que nunca imaginé.

Pantín Classic Galicia Pro 2025

JH: ¿Qué le dirías a alguien que cree que no puede practicar surf?

SA: Que el surf no entiende de limitaciones. Existe el surf adaptado para cualquier tipo de discapacidad y para todas las edades. El único límite está en tu cabeza. Así que, si quieres, métete en el agua.

JH: ¿Qué se siente al representar al surf adaptado en una competición como Pantín?

SA: Es una responsabilidad enorme. Queremos que se nos vea como surfistas, no como “personas con discapacidad”. No necesitamos sobreprotección, solo igualdad de oportunidades. Cuando vamos a competir, vamos a competir. No es terapia; es deporte de alto nivel.

Surf adaptado: más que una modalidad, una revolución

Pantín Classic Galicia Pro 2025

Pantín no solo ha sido testigo de olas espectaculares, sino también de historias de superación que inspiran dentro y fuera del agua. El surf adaptado crece, se profesionaliza y rompe estereotipos. Y en esta edición del Classic, quedó claro que el mar no entiende de barreras.

Fotos ©Jona Hermosilla @jona_hermosilla82

Foto portada ©Candela García

Organización: Pantín Classic / Archivo PSL

Surfer Rule
info@surferrule.com

Más que surf, olas gigantes y tendencias Surfer Rule, revista de referencia del surf y el snowboard en nuestro país desde 1990, promueve los valores, la cultura y las inquietudes de todos los que amamos los boardsports.

No Comments

Post A Comment

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *




Mostrar Botones
Esconder