la ola de el quemao class

COMIENZA EL PERIODO DE ESPERA DE LA 9ª EDICIÓN DEL LANZAROTE QUEMAO CLASS

la ola de el quemao

Comienza la cuenta atrás para que arranque el periodo de espera de la 9ª edición del LANZAROTE QUEMAO CLASS.

  • El evento abrirá una nueva ventana para el periodo de espera de su 9ª edición en octubre, que se extenderá hasta abril de 2026.
  • El LANZAROTE QUEMAO CLASS volverá a posicionar a la isla en el epicentro del deporte internacional.

A pocos días para que comience el nuevo periodo de espera para el LANZAROTE QUEMAO CLASS comienzan las expectativas ante el que se ha consolidado como un evento referente en Europa. Y es que será en el mes de octubre cuando se abrirá una nueva ventana para la celebración de su 9ª edición.
 
Con un formato único, que no responde a fechas fijas, sino a la espera de las condiciones idóneas de la ola del Quemao, el evento volverá a reunir a los mejores surfistas y bodyboarders del mundo, en La Santa, Tinajo.


 Esta singularidad es la que ha convertido al evento en una cita de prestigio mundial, reconocida tanto por el nivel de sus competidores como por el espectáculo que ofrece. Porque, tal y como destacan los atletas que han pasado por sus anteriores ediciones, competir en el Quemao con las mejores condiciones, es un privilegio.
 
Pero el LANZAROTE QUEMAO CLASS es un evento que transciende lo deportivo. Además de las acciones paralelas que se desarrollan desde su laboratorio de proyectos, el Quemao Hub, el evento volverá a contar con una zona gastronómica donde restaurantes locales ofrecerán productos de kilómetro cero. Un punto de encuentro en el que tradición, sostenibilidad y sabor se unen al espectáculo deportivo, reforzando el vínculo del evento con su entorno y con la comunidad.
 
Con la apertura del nuevo periodo de espera, se renueva la expectación por ver de nuevo a los mejores surfistas y bodyboarders internacionales enfrentarse a una de las olas más impresionantes del mundo.

La ola de El Quemao


 La ola de El Quemao en La Santa (Lanzarote) es una de las más potentes, tuberas y exigentes de Europa. Aquí te hago un resumen de cómo es para surf y bodyboard, sus peligros, y cuál es la mejor época para cogerla.

Características principales

  • Rompe sobre reef volcánico afilado, con muy poca profundidad en algunas zonas. Eso hace que el fondo sea peligroso.
  • Es una izquierda principal (aunque en ciertos días puede haber derechas), rápida, hueca, con lip grueso.
  • El take-off suele ser vertical: la ola sube rápido, y puede no dar mucho margen para arrepentimientos. Las secciones de tubo son muy exigentes.
  • La ola requiere buen nivel (“advanced a expert”) tanto para surf como bodyboard. No apta para principiantes
la ola de el quemao

Condiciones ideales

Para que El Quemao funcione bien y de forma “épica”, se considera que lo siguiente tiene que coincidir:

  • Dirección del swell: Norte (N) o Noroeste (NW).
  • Dirección del viento: viento offshore suele venir del Este-Sudeste (E-SE), lo que ayuda a que la ola rompa limpia.
  • Marea: media a alta. Si está muy baja, el reef queda demasiado limpio y puede ser peligroso; con marea media/alta hay algo más de agua cubriendo el fondo.

Mejor época para surf y bodyboard

  • El Quemao funciona todo el año, pero no siempre en condiciones ideales.
  • La temporada fuerte es otoño-invierno hasta primavera: desde septiembre u octubre hasta marzo o abril. En ese período los swells del Atlántico norte son más frecuentes y más potentes.
  • En verano la ola puede estar muy floja o con condiciones menos consistentes para lo potente y hueco que El Quemao puede dar.

Para bodyboard

  • Bodyboarders pueden aprovechar los tubos espectaculares, especialmente en los días que la ola esté hueca y potente. El Quemao es sede del Lanzarote Quemao Class, competencia de surf y bodyboard, lo que indica que la ola es valorada en ambas disciplinas.
  • Igual que para surfistas, se necesita buen nivel, condición física, capacidad de manejar olas grandes y tubos profundos, porque la ola puede cerrar fuerte, empujar mucho, y el fondo de coral/roca puede causar daños.

*Foto portada cortesía de El Quemao Class

Surfer Rule
info@surferrule.com

Más que surf, olas gigantes y tendencias Surfer Rule, revista de referencia del surf y el snowboard en nuestro país desde 1990, promueve los valores, la cultura y las inquietudes de todos los que amamos los boardsports.

No Comments

Post A Comment

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *




Mostrar Botones
Esconder