JANIRE GONZÁLE-ETXEBARRI CAMPEONA DEL MUNDO EN LOS ISA WORLD SURFING GAMES

Janire González-Etxabarri, campeona del mundo en los ISA World Surfing Games 2025 y España tercer puesto por equipos.

Jornada histórica para el surf español. Janire González-Etxabarri se ha proclamado campeona del mundo en los ISA World Surfing Games 2025 tras imponerse con autoridad en la gran final disputada esta mañana en La Bocana (El Salvador).

Con una puntuación total de 14.57 puntos (7.50 + 7.07), la surfista vasca dominó una manga final de altísimo nivel en la que se midió a Yolanda Sequeira (POR), Sally Fitzgibbons (AUS) y Arena Rodríguez (PER). La igualdad fue máxima hasta los últimos minutos, pero Janire supo construir su serie con inteligencia y temple, firmando dos sólidas puntuaciones que le otorgaron la victoria por un margen de 1 punto.

Este resultado sitúa a Janire en lo más alto del surf internacional y supone un hito para la Federación Española de Surfing, que cierra así su participación en el ISA World Surfing Games 2025 con un título mundial individual.

Desde la Federación queremos expresar nuestro profundo orgullo y admiración por Janire, no solo por su victoria, sino por el camino recorrido: su constancia, determinación y humildad han sido clave para alcanzar este logro. También queremos agradecer a todo el equipo técnico y al resto de deportistas que han formado parte de esta edición por su compromiso y espíritu competitivo.

La participación de la Selección Española de Surfing en los ISA World Surfing Games 2025 ha concluido con grandes motivos para el orgullo: el título mundial conquistado por Janire González-Etxabarri, un equipo que ha mostrado entrega y calidad en cada jornada, y el tercer puesto en la clasificación general por equipos, entre más de 60 naciones participantes y 300 deportistas.

El combinado nacional ha competido con solidez durante toda la semana en las playas de La Bocana y El Sunzal, dejando una excelente imagen tanto colectiva como individual.

La gran protagonista ha sido Janire González-Etxabarri, proclamada campeona del mundo tras una trayectoria impecable, culminada con una actuación inteligente y emocionante en la gran final.

Junto a ella, Rubén Vitoria alcanzó una meritoria 8.ª posición, tras una jornada maratoniana en la repesca masculina que lo dejó a las puertas de las rondas finales.

Nadia Erostarbe y Annette González-Etxabarri ofrecieron actuaciones muy sólidas, concluyendo en la 13.ª y 15.ª posición respectivamente, tras superar varias rondas en un exigente cuadro de repesca.

Luis Díaz compitió con determinación, firmeza y buen nivel en todas sus intervenciones, cerrando su participación en la 25.ª plaza, reforzando su trayectoria en el panorama internacional.

Por su parte, Yago Domínguez mostró compromiso, calidad y capacidad de entrega en cada manga. Aunque concluyó en la 61.ª posición, su actitud y madurez competitiva reafirman su proyección.

Con estos resultados, España sube al podio mundial por equipos, ocupando la tercera posición en un campeonato de altísimo nivel, lo que confirma el crecimiento del surf nacional y el trabajo que se viene desarrollando desde todas las áreas de la Federación.

La actuación de España en los ISA World Surfing Games 2025 reafirma la proyección del surf nacional y nos impulsa a seguir construyendo con ilusión y determinación.

*Fotos e Información oficial cortesía Federación Española de Surf www.fesurf.es

Australia se coronó Campeona Mundial por Equipos en los Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2025

Dane Henry (AUS) y Janire González-Etxabarri (ESP) obtienen históricas medallas de oro. Perú gana la medalla de plata por equipos, España se lleva el bronce y Francia el cobre.

Australia se coronó Campeona Mundial por Equipos en los Juegos Mundiales de Surf ISA (WSG) Surf City El Salvador 2025. El noveno día consecutivo de olas potentes en Surf City El Salvador vio a La Bocana ofrecer potentes olas de entre 1,20 y 1,80 metros para decidir a los medallistas.

Dane Henry  (AUS) y  Janire Gonzalez-Etxabarri  (ESP) ganaron las medallas de oro individuales masculina y femenina, respectivamente. La victoria de Gonzalez-Etxabarri marcó el primer oro de la historia de España en los WSG.

La victoria de Henry, junto con las medallas de bronce de  Morgan Cibilic  (AUS) y  Sally Fitzgibbons  (AUS), aseguró la victoria por equipos para Australia. Las medallistas fueron completadas por  Ellie Harrison  (AUS) en quinto lugar,  Milla Brown  (AUS) en undécimo lugar antes de su retirada por lesión, y  Callum Robson  (AUS) en decimonoveno lugar.

Equipo de Australia. Foto: ISA / Jersson Barboza

Australia, la nación más exitosa en la historia de los WSG, rompió una sequía de 14 años al ganar su sexta medalla de oro por equipos, su 16.ª medalla por equipos en total. Tras haber ganado cuatro de sus seis medallas de plata por equipos en los años intermedios, el equipo estaba encantado de volver a lo más alto del podio. Como actual Campeón Mundial Juvenil por Equipos, la victoria de hoy confirma su victoria en la categoría júnior de 2024, también obtenida en Surf City El Salvador.

Dane Henry  (AUS) se convirtió en el primer hombre de la era moderna en ganar los WSG como actual Campeón Mundial Juvenil de la ISA. El joven de 19 años sigue los pasos de  Tom Curren  (EE. UU.), quien ganó los WSG de 1982 mientras aún ostentaba la corona juvenil de 1980. Solo otros dos hombres,  Gabriel Medina  (BRA) y  Jordy Smith  (RSA), han ganado medallas de oro tanto en el Campeonato Mundial Juvenil de Surf (WJSC) como en los WSG.

“Es un club increíble del que formar parte”, dijo Henry. “Siempre tuve fe en mí mismo, en que podía lograrlo. Mi surfing ha estado impecable. Tenía muchas ganas de brillar en la final y estoy muy contento de haber tenido la oportunidad. Al competir contra chicos como Kauli Vaast, Morgan [Cibilic] y Douglas [Silva], tienes que dar lo mejor de ti. Ahora tengo una conexión muy especial con este lugar y esta competición. Me sentí como pez en el agua, lo que sin duda me motivó y me ayudó a conseguir la victoria”.

Dane Henry, equipo de Australia / Foto: Sean Evans

Utilizando una fórmula similar a su victoria en el WJSC de 2024 en la misma ubicación, Henry atacó las derechas de La Bocana, abriendo la final masculina con una potente rotación completa que le valió un 8.67. Pronto añadió una variedad excepcional con una derecha larga para un 9.50, completando un impresionante total de 18.17 que dejó  a Morgan Cibilic  (AUS) y  Douglas Silva  (BRA) necesitados de una combinación de dos olas. Cuatro excelentes puntuaciones más se registraron durante el partido de 30 minutos, tres de ellas de  Kauli Vaast  (FRA), el único surfista capaz de desafiar la ventaja de Henry con una sola ola. El revés vertical del campeón olímpico fue el que más se acercó a las cifras de Henry, pero el australiano se mantuvo fuera de su alcance, incluso cuando Vaast conectó una rotación completa de revés para cerrar la final.

La medalla de plata de Vaast continúa su trayectoria de mejorar su ubicación en cada WSG en el que participa, habiendo ganado el bronce en 2024 y quedado quinto en 2023. Cibilic y Silva se llevan a casa sus primeras medallas ISA, el bronce y el cobre, respectivamente.

Janire Gonzalez-Etxabarri  (ESP) logró la mayor victoria de su carrera e hizo historia para España. La joven de 20 años, que se clasificó para los Juegos Olímpicos de París 2024 al terminar 15.ª en su debut en los WSG el año pasado, superó la histórica medalla de cobre conseguida en 2024 por su compañera de equipo y también olímpica  Nadia Erostarbe  (ESP). Compitiendo junto a su hermana,  Annette Gonzalez-Etxabarri  (ESP), la victoria de Janire también ayudó a España a igualar su mejor resultado por equipos, igualando la medalla de bronce conseguida en 2017.

“Es como si estuviera durmiendo en un sueño y todo esto no fuera real”, dijo Gonzalez-Etxabarri. “No tengo palabras. Estoy súper feliz y no sé qué decir. Salí remando súper feliz y simplemente agradecida de estar en la final y de poder quizás conseguir el oro. Lo logré, pero solo quería disfrutar de mi serie y demostrar mi surfing. No pensaba en el oro, pensaba en cada ola y demostrar mi surfing. Estoy súper feliz”.

Janire González-Etxabarri, Selección de España / Foto: Pablo FrancoFoto: Sean Evans

Mientras que la final masculina se desarrolló casi en su totalidad en la derecha, la femenina se invirtió, con la mayor parte de la acción centrada en la izquierda. La única goofyfooter de las seis mujeres que compitieron el día de la final, Gonzalez-Etxabarri, abrió con una agresiva combinación de dos giros de derecha para conseguir un 7.50. Tras encontrar una segunda ola similar en rápida sucesión, Gonzalez-Etxabarri sumó un 7.07 a su puntuación, totalizando 14.57 en la serie.

Esas dos olas se mantuvieron como las más altas de la serie a pesar de los múltiples intentos impresionantes de  Arena Rodríguez  (PER) y las olímpicas  Yolanda Hopkins  (POR) y  Sally Fitzgibbons  (AUS). Hopkins estuvo muy cerca de conseguir un buen número tras un gran giro inicial, pero se cayó en el segundo ataque, mientras que Fitzgibbons cambió de táctica para buscar un gran requisito en la derecha. Sin embargo, fue el sólido comienzo de la española lo que consolidó la victoria.

Hopkins revalidó su medalla de plata obtenida en el mismo lugar en 2021. La campeona defensora, Fitzgibbons, sumó su sexta medalla de los WSG a su palmarés, un segundo bronce que se suma a sus cuatro oros, una cifra sin precedentes. Rodríguez se convirtió en la cuarta peruana en ganar una medalla de los WSG, el cobre, junto a su compañera de equipo  Daniella Rosas  (PER) y las anteriores medallistas de oro  Sofía Mulánovich  (PER) y  Analí Gómez  (PER).

El Presidente de la ISA, Fernando Aguerre, dijo:

Hoy, mientras estaba en las escaleras viendo la final, uno de los atletas de Vanuatu se acercó y me dijo: “Estas fueron las dos mejores semanas de mi vida”. Era la primera vez que Vanuatu competía en los Juegos Mundiales de Surf, y ese recuerdo permanecerá con ellos para siempre. Momentos como este son los que hacen que nuestro trabajo sea tan significativo.

Quiero agradecer al presidente Nayib Bukele por creer en el surf como parte del futuro de El Salvador y por creer en la ISA. Estos últimos seis años han sido increíbles para El Salvador, para la ISA y para el surf olímpico. Gracias también a Morena Valdez y al increíble equipo anfitrión.

Hace muchos años, Duke Kahanamoku soñó que el surf algún día se convertiría en un deporte olímpico. Se decía que nunca sucedería, pero hoy su sueño es una realidad. Al comenzar el tercer ciclo olímpico del surf, honramos la visión de Duke. Él creía en el surf y en el aloha, y a nuestra manera, todos somos embajadores del aloha. Vinimos aquí en paz, pasamos estas dos semanas en paz, y ahora regresamos a casa en paz. Ese es el verdadero espíritu del surf. ¡Viva el surf, viva el amor y la paz en el mundo!

La ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, afirmó: 

Estamos muy emocionados de tener a las Naciones Unidas del Surf aquí en El Salvador. Estar con todos ustedes en los ISA World Surfing Games nos llena de orgullo. Cada año, este evento nos deja algo especial, y para mí, lo más importante es la amistad que crece entre nuestras naciones.

Para El Salvador, el surf es más que un deporte. Junto con la ISA y a través de la visión del presidente Bukele, creemos que el surf es un camino hacia el desarrollo social, económico y humano. Ser sede de los Juegos Mundiales de Surf no se trata solo de competir; se trata de crear oportunidades, amistades y un futuro más sólido a través del surf.

Resultados

EquipoMujeresHombres
Oro – Australia

Plata – Perú

Bronce – España

Cobre – Francia
Oro – Janire González-Etxabarri (ESP)

Plata – Yolanda Hopkins (POR)

Bronce – Sally Fitzgibbons (AUS)

Cobre – Arena Rodríguez (PER)
Oro – Dane Henry (AUS)

Plata – Kauli Vaast (FRA)

Bronce – Morgan Cibilic (AUS)

Cobre – Douglas Silva (BRA)

www.isasurf.org

Surfer Rule
info@surferrule.com

Más que surf, olas gigantes y tendencias Surfer Rule, revista de referencia del surf y el snowboard en nuestro país desde 1990, promueve los valores, la cultura y las inquietudes de todos los que amamos los boardsports.

No Comments

Post A Comment

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *




Mostrar Botones
Esconder