
26 Abr “EL VERANO SIN FIN”, UN LIBRO DE DECISIONES Y LIBERTAD
Entrevista con J.A. Martín, autor del libro “El verano sin fin”
SR/ ¿Qué te llevó a escribir El verano sin fin?
J.A./ Durante mi etapa como docente he tenido la oportunidad de impartir Cultura Emprendedora a jóvenes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Siempre enfoqué mis clases desde lo motivacional, buscando inspirar más allá del contenido.
Sin embargo, me encontré una y otra vez con materiales técnicos, demasiado densos o simplemente aburridos. Libros que, aunque bien fundamentados, no lograban conectar con los estudiantes.
Y ahí surgió la chispa: ¿Y si pudiera escribir un libro distinto? Uno que enseñara de verdad, pero que también emocionara. Que hablara de inversión, sí, pero también de surf, de viajes, de decisiones vitales. De libertad.
Mi libro nace de esa intuición: crear una historia entretenida y transformadora que cualquier
surfista, estudiante o soñador pudiera disfrutar… y recordar.

¿Por qué decidiste que el protagonista fuese un surfista?
Porque el surf es mucho más que un deporte. Es una manera de entender la vida. Te enseña a esperar, a observar, a actuar en el momento justo… y a aceptar que no todo depende de ti. Te obliga a leer el mar, a respetarlo, a adaptarte constantemente.
Mick representa a ese joven que, como muchos, siente que el camino tradicional no encaja del todo con su forma de ver el mundo. Él necesita moverse, sentir, descubrir.
¿Qué propósito personal hay detrás del libro?
El propósito es claro: despertar conciencia. Invitar a los jóvenes —y no tan jóvenes— a cuestionarse cómo viven, cómo trabajan… y cómo se relacionan con el dinero.
Porque no se trata solo de ganar más, sino de entender qué estás sacrificando a cambio. Escribí este libro para quienes sienten que hay algo más, pero aún no saben por dónde empezar. Para quienes buscan libertad, pero no la encuentran en lo que les han contado.
No es solo una historia. Es una herramienta. Pero sobre todo, es una llamada. A vivir con intención. A invertir con sentido. A atreverse.
¿Cómo fue ese momento en el que decidiste lanzarte y escribirlo?
Hace casi cuatro años nació mi hijo… y era muy malo para dormir. Durante la baja paternal, muchas noches me encontraba despierto a las tres de la mañana, en ese silencio donde todo el mundo duerme… menos tú.
Y fue precisamente en una de esas noches cuando lo sentí: este es el momento. Saqué el portátil y empecé a ordenar ideas sueltas que llevaba años pensando, y escribí las primeras páginas.
Desde el primer instante, algo se encendió. Me gustó mucho la sensación. Vi la historia y ese viaje de Mick… y comencé.
Escribir el libro ha sido un reto personal, pero también un viaje transformador. He aprendido muchísimo escribiéndolo.


¿De dónde vino tu interés por las finanzas?
Todo comenzó con SurferGalaxy, aquella startup tecnológica que lancé allá por 2013. ¿La recuerdas? Vosotros fuisteis de los primeros en apoyarla, y eso nunca lo he olvidado.
Ese proyecto me abrió las puertas a un mundo completamente nuevo: el del emprendimiento, la innovación… y, sobre todo, las finanzas. Por primera vez empecé a ver cómo se movía el dinero desde dentro, cómo se construía valor real a partir de una idea, y cómo la tecnología estaba transformando el mundo sin que la mayoría se diera cuenta.
Fue entonces cuando entendí que no hacía falta ser programador o ingeniero para formar parte de ese cambio. Podía apoyarlo. Podía invertir en ello.
Ahí fue cuando todo hizo clic. Entré en la madriguera —como me gusta llamarlo— y me dediqué a aprender, a observar, a invertir con sentido. Al principio, con ilusión y poca experiencia. Después, con más criterio y confianza.



¿Qué pueden esperar los lectores de El verano sin fin?
Una historia que los enganche y los despierte. Que los haga viajar, sentir y aprender sin darse cuenta. Van a entender cosas como la inflación, el valor del dinero o la inversión… pero lo van a hacer entre surf, decisiones importantes, amistades y emociones reales.
Y quizás, como Mick, también descubran una forma distinta de ver la vida.
¿Un mensaje para los jóvenes surfistas que están perdidos con el dinero?
No necesitas convertirte en un experto para tomar buenas decisiones. Solo necesitas estar dispuesto a aprender. Y si además puedes hacerlo viajando, soñando y disfrutando, ¿por qué no intentarlo?
La libertad financiera no está en una cifra. Está en entender que tú puedes tomar el control de tu vida.
Y si este libro puede ayudarte a dar ese primer paso, entonces todo ha valido la pena.
Damos las gracias a J.A. Martín por concedernos esta entrevista en el prelanzamiento de este magnifico libro, Felicidades!!. El lanzamiento oficial será para mediados del mes que viene, mayo.
Si te surge las ansias os dejamos la web y el primer sitio donde puedes conseguirlo ya.
No Comments