
24 Jun ADDICTED TO JOY
“Adictos a la alegría” : Un nuevo documental fascinante e histórico. Creado por el distinguido cineasta Richard Newman y el productor Bill Eddy…
La película es una extraordinaria colección de cautivadoras y apasionadas historias sobre una forma de vida: el “elemento humano” y el “espíritu humano”, que se remonta a los primeros polinesios del siglo XII. Su actitud fue, y sigue siendo, universal y trasciende la política.
Ellos moldearon el “Alma del Surf”, por eso honramos a esos surfistas, shapers, y la historia que queda para todas las culturas y cada generación…
Sumérgete en la historia cultural del surf…

La historia comienza…
La película no es una simple película de surf. De hecho, “Adictos a la Alegría” es diferente a cualquier otra película que hayas visto sobre el surf, los surfistas y el estilo de vida surfero.
Recorren la historia del legado cultural del surf, que se remonta a los antiguos polinesios, cuando el surf era algo completamente único, incomparable y algo que no experimentaban de otra manera. Era una forma de vida. Eran apasionados, libres y vivían haciendo lo que amaban.
Conozca a los surfistas legendarios y artesanos más destacados…


Jan Pedersen fue el responsable de aserrar las gigantescas sequoias caídas. Árboles con los que prestigiosos e influyentes shapers demostrando su habilidad, creando tablas de surf a partir de una de las numerosas tablas de secuoya de entre 5,5 y 6 metros que se aserraron de estos árboles de entre 2500 y 3000 años de antigüedad. Pedersen dijo: «El árbol es donde reside la magia. La energía de esta madera es inigualable».



El maestro de shaping nativo hawaiano, Tom “Pohaku” Stone , habla sobre la evolución de las tablas de surf y las tablas de madera maciza de sus antepasados, y dice: “Las tablas de surf no son nuevas, simplemente están hechas de diferentes materiales”.
El célebre surfista Billy Hamilton, también conocido como “El Jesús de lo Cool”, dijo: “En aquel entonces, nos consideraban unos vagos. Éramos demasiado libres. Teníamos licencia para volar, y lo hicimos”.
Darrick Doerner, pionero del surf de olas grandes , dijo: «Aprendí de la Madre Naturaleza que hay que tener paciencia. Hay que dedicarle tiempo para sentir realmente la magia».
Wayne Lynch , eminencia del surf australiano, afirmó: «Se trata de relaciones en todos los niveles y de una increíble conexión cultural, con profundidad, significado y continuidad».
Y Paul Strauch , campeón de surf de longboard nacido en Hawái durante la década de 1960, y mejor conocido por su maniobra ‘Cheater Five’ y su estilo suave y elegante, dentro y fuera del agua, dijo: “Me enseñaron a respetar el océano y la belleza de la naturaleza, la fuerza más poderosa de la Tierra”. Añadió: “En la naturaleza, todos somos parte de un todo y tenemos la obligación de comprender esa relación”.
Este es un fantástico y sincero homenaje a la cultura del surf, la historia de las tablas de surf y una reverencia por los árboles antiguos que proporcionaron el material, los artistas creativos que transformaron la madera y la espuma/resina en esculturas que surfean sobre las olas, y su reanimación del pasado y los patios de juego acuáticos en sus entrevistas que no serán olvidadas por viejos surfistas
No Comments