MILLAS VACÍAS – RIKU MATSUMOTO

MILLAS VACÍAS – Riku Matsumoto 2025 / Islas Mentawai

El filme sigue a Riku Matsumoto a través de una serie de sesiones intensas y bellamente filmadas en Alaia, explorando el ritmo, el espacio y la silenciosa determinación que define una vida dedicada al surf.

EMPTY MILES es un cortometraje de surf de 15 minutos protagonizado por el surfista japonés Riku Matsumoto, filmado y producido en Alaia Mentawai, en las islas Mentawai, Indonesia.

Editado por Natsuko Shibata y con fotografía de Dave Mathew

Ubicación: Islas Mentawai.

Año de filmación: 2025. Riku Matsumoto — @matsu_riku119.

Edición: Natsuko Shibata — @natsukoshibata.

Filmación: Dave Mathew — @wehtamevad.

Imágenes adicionales: Kainoa Ronquilio — @kainoaronk.

Presentado por Alaia Mentawai – @alaiamentawai

Riku Matsumoto

Nacido en la ciudad de Susono, en la prefectura de Shizuoka (Japón), Riku Matsumoto emergió como un alma inquieta en el mar, un surfista que encontró su camino cuando los breakers le llamaron al-horizonte.

Orígenes y primer contacto con el océano

Riku creció lejos del constante vaivén de la espuma: su ciudad natal está “a unas dos horas de las olas más fácilmente surfeables”, lo que le dejó sediento de agua y sal.
Fue precisamente esta falta de acceso lo que alimentó un deseo profundo, no solo de surfear, sino de dejarse llevar por el mar. Sus primeros viajes en solitario le llevaron al archipiélago de Mentawai Islands cuando tenía 16 años, una experiencia que definió su rumbo.

Surf, estilo y filosopía

Para Riku, surfear no es solo deslizarse sobre la cresta de una onda: es una meditación en movimiento, un diálogo con la naturaleza. En la revista especializada Stab Mag lo describieron como “¿el nuevo barómetro del estilo en el surf?” gracias a su enfoque libre y fluido.
Se mueve con naturalidad como goofy-foot (pie derecho adelante) y tiene una inclinación por olas huecas y perfectas —como las que se encuentran en la Mentawai—, donde la conexión con la ola se convierte en poesía líquida.

Hitos y reconocimientos

  • Ha sido invitado a participar por su equipo nacional en eventos importantes, por ejemplo en el icónico Da Hui Backdoor Shootout en Hawái, donde su contribución ayudó al triunfo del equipo japonés.
  • Firmó con la marca de tablas personalizadas Haydenshapes, lo que habla de su reconocimiento internacional y del valor que su surf —y estilo— están generando en la escena global.
  • En entrevista para JULY Wetsuits, Riku declaraba que su primer gran viaje en solitario fue “una experiencia que cambió todo; después de eso, solo quería vivir allí, surfear diariamente”.

Características destacadas

  • Tiene un enfoque de surf que rechaza el simple competir por competir. Riku ha dicho que no disfrutaba inicialmente tanto los concursos, sino que se sentía atraído por surfear olas que le hablaran.
  • Su estilo se reconoce por la fluidez, la elegancia y esa conexión casi meditativa con la ola, más que por trucos llamativos o métricas competitivas.
  • Su historia recuerda una travesía de descubrimiento personal: no solo surfear olas, sino encontrar un espacio donde las olas surgen como metáfora de la libertad interior y el ritmo del mar.

¿Por qué importa?

En un mundo donde el surf competitivo a menudo parece dictado por rankings y resultados, Riku Matsumoto representa otra vertiente: la del surf interior, el diálogo directo con el océano, la búsqueda de olas perfectas como órganos de trascendencia. Su recorrido inspira tanto a quienes están en la arena esperando su ola, como a quienes anhelan sumergirse dentro de ese murmullo azul-espuma que es el surf.

Surfer Rule
info@surferrule.com

Más que surf, olas gigantes y tendencias Surfer Rule, revista de referencia del surf y el snowboard en nuestro país desde 1990, promueve los valores, la cultura y las inquietudes de todos los que amamos los boardsports.

No Comments

Post A Comment

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *




Mostrar Botones
Esconder